Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Jornada Continental por la Democracia y contra el Neoliberalismo, Justicia económica y resistencia al neoliberalismo

Gobierno uruguayo difundió documentos del TLC firmado entre Unión Europea y MERCOSUR

  • julio 23, 2019

Uruguay liberó días atrás 25 documentos oficiales del TLC que firmaron la Unión Europea (UE) y el MERCOSUR el 11 de julio. Las dos regiones explican que los documentos no son los textos finales, que estarán sujetos a una revisión jurídica que muy probablemente modifique los compromisos, pero el cierre del acuerdo fue celebrado como si lo fueran.

Un análisis primario entre los textos del TLC filtrados en 2018 en bilaterals.org y lo que ahora pone a disposición la Cancillería uruguaya refleja incongruencias por ejemplo en los plazos para alcanzar la venta a Europa de 99.000 toneladas de carne.

El MERCOSUR y la UE nunca difundieron información a sus ciudadanías mientras negociaban el tratado. Movimientos y organizaciones sociales de América Latina denunciaron una vez más en junio el secretismo que rodeó históricamente ese TLC, así como también manifestaron las preocupaciones sobre sus contenidos.

REDES – AT denuncia la hipocresía y doble discurso de la UE, que se muestra y vende como “abierta”, mientras en los hechos negocia a escondidas. Su «transparencia» aplica sólo para las transnacionales, a las que sí prefiere consultar antes de cerrar compromisos en sus tratados comerciales.

Acceda a nuestro análisis sobre algunos capítulos del TLC filtrados en 2018, publicado en noviembre del año pasado.

Y en adjunto vea los documentos liberados ahora por el gobierno uruguayo. Buscamos así asegurar y facilitar al pueblo de nuestro país acceso a información crucial para su futuro.

Descargas

Protocolo sobre reglas de origen - Protocol on rules of origin
Principios generales y salvaguardias globales - General Principles on trade defense and global safeguards
Salvaguardias bilaterales - Bilateral Safeguards
Medidas Sanitarias y Fitosanitarias - Sanitary and Phytosanitary Measures
Diálogos - Dialogues
Obstáculos Técnicos al Comercio - Technical Barriers to Trade
Anexo Automotor - Annex on Motor Vehicles
Aduanas y Facilitación de Comercio - Customs and Trade Facilitation
Protocolo sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Aduanera - Protocol on Mutual Administrative Assistance in Customs Matters
Servicios y Establecimiento - Services and Establishment
Compras Gubernamentales - Government Procurement
Propiedad Intelectual - Intellectual Property
Competencia - Competition
Subsidios - Subsidies
Empresas Propiedad del Estado - State owned Enterprises
Comercio y Desarrollo Sostenible - Trade and Sustainable Development
Pequeñas y Medianas Empresas - Small and Medium sized Enterprises
Transparencia - Transparency
Clausula de Integración Regional - Regional Integration Clause
Solución de Diferencias - Dispute Settlement
Anexos Solución de Diferencias - Dispute Settlement Annexes
Anexo de Vinos - Wine and Spirits Annex
Clausula Antifraude - Anti fraud Clause
Balanza de Pagos y Movimientos de capitales - Current Payments and Capital Movements
Síntesis del acuerdo de Asociación MERCOSUR Y UNIÓN EUROPEA

Nuevos artículos

Democratización de la energía

Publicaciones sobre Transición Justa y Democratización de la Energía en Brasil, Chile y Honduras

leer más »
Edición Génica

Posicionamiento Colectivo TÁ sobre Edición Génica en Rendición de Cuentas 2022

leer más »
Justicia ambiental

Hablemos de Justicia Ambiental: actividad en Guichón puso énfasis en consecuencias del modelo del agronegocio en la zona

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorSobre la puesta en consulta pública en relación al evento transgénico en trigo HB4-PAT
SiguienteSolidaridad y alerta ante gravísimos ataques contra nuestra compañera Azul CordoNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay