Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

REDES en el Foro Social Mundial 2021

Jueves 28 de enero de 18 a 21 horas (Uruguay). Modalidad virtual. Se conmemoran 20 años de aquel histórico encuentro en Porto Alegre que reúne a organizaciones y movimientos sociales...
Afiche Agricultura 4.0

Mesa Agricultura 4.0: nuevos desafíos para el movimiento agroecológico

La Red de Evaluación Social de Tecnologías en América Latina (Red TECLA) estará presente con esta actividad en el VIII Congreso Latinoamericano de Agroecología. Exponen: Silvia Ribeiro, Grupo ETC, México...

Movilización por presupuesto para Plan Nacional de Agroecología

REDES-Amigos de la Tierra Uruguay junto a la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas y numerosas organizaciones nos movilizamos este lunes 16 de noviembre exigiendo Presupuesto para el Plan...

¿Qué semilla germinó para que comieras hoy?

En el marco de la Semana de Acción Global por la Soberanía Alimentaria y contra las transnacionales 2020, REDES-Amigos de la Tierra Uruguay junto a la Red Nacional de Semillas...

Rechazo ante aprobación de cultivos transgénicos

Con relación a la reciente aprobación de cultivos transgénicos las organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestro rechazo El 1º de setiembre se dieron las primeras aprobaciones de cultivos transgénicos por parte...

Propuestas para políticas públicas departamentales desde el ambientalismo de izquierda

Las elecciones departamentales nos ofrecen una oportunidad para proponer un marco político, una serie de políticas públicas y de medidas que contribuyan a dar respuestas a las crisis socioambientales cuyos...
Montevideo

Nueva reglamentación prohíbe uso habitual de agrotóxicos para mantenimiento de áreas verdes en Montevideo

Se valora proceso de trabajo de la IM y apertura a diversidad de aportes REDES - Amigos de la Tierra Uruguay manifiesta públicamente su satisfacción ante la nueva Resolución aprobada...

Presentación del Atlas del Agronegocio

El viernes 28 de agosto a las 18 horas (Uruguay) se presenta el Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur. La publicación estuvo coordinada desde Acción por la Biodiversidad...

La soberanía alimentaria como guía para políticas públicas

De cara a las elecciones departamentales que se realizarán en setiembre en Uruguay, REDES-AT y la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas organizaron este foro virtual para compartir y...

Soberanía alimentaria en políticas departamentales de Uruguay

Foro Virtual "Soberanía alimentaria en políticas departamentales de Uruguay" Organizan: REDES Amigos de la Tierra Uruguay y la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas Fecha: Miércoles 29 de julio...
1 2 3 … 38

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay