“Los que tienen que restituir los ambientes contaminados son quienes más se benefician con las actividades que causan esa contaminación”, dijo el integrante de REDES-Amigos de la Tierra Uruguay Alberto...
Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
Loading...
Balance crítico desde la perspectiva de la justicia ambiental Como cada año, el 5 de junio conmemoramos el Día Mundial del Medio Ambiente y aprovechamos para reflexionar acerca de las...
Presentación oficial del Plan Nacional de Agroecología en Uruguay El 5 de mayo se presentó en el Salón de los Pasos Perdidos del Parlamento el Plan Nacional de Agroecología (PNA),...
Nuevos instrumentos para viejas aspiraciones El acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) “implica una gran pérdida de soberanía política y afecta la...
Serie de podcast desde el Sur “La política exterior neo imperialista y neo colonialista de la Unión Europea (UE) se expresa muy claramente en los acuerdos comerciales que propone con...
Análisis: el Decreto tiene además varios errores e inexactitudes y amplía el área a ser forestada El Decreto 405/021, del 10 de diciembre, que crea el Registro Ambiental de Plantaciones...
Lamentamos que el presidente Luis Lacalle Pou haya vetado este jueves la Ley de Suelos de Prioridad Forestal aprobada ayer en el Parlamento, lo que sumado al decreto presidencial sobre...
“Con semillas criollas, construyendo soberanía alimentaria y agroecología” Cientos de productoras/es de la Red Nacional de Semillas Nativa y Criollas de Uruguay se reunieron del 19 al 22 de noviembre...
Serie de cuatro podcasts y un audiovisual sobre la Agricultura 4.0 REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, en colaboración con el Grupo ETC y la Red Tecla realizaron una...
Con semillas criollas, construyendo soberanía alimentaria y agroecología El próximo sábado 20 de noviembre, desde las 9:30 horas, se desarrollará la 9ª Fiesta de la Semilla Criolla en la Plaza...