“Los que tienen que restituir los ambientes contaminados son quienes más se benefician con las actividades que causan esa contaminación”, dijo el integrante de REDES-Amigos de la Tierra Uruguay Alberto...
Justicia Ambiental, Social y de Género
Loading...
Balance crítico desde la perspectiva de la justicia ambiental Como cada año, el 5 de junio conmemoramos el Día Mundial del Medio Ambiente y aprovechamos para reflexionar acerca de las...
Presentación oficial del Plan Nacional de Agroecología en Uruguay El 5 de mayo se presentó en el Salón de los Pasos Perdidos del Parlamento el Plan Nacional de Agroecología (PNA),...
Nuevos instrumentos para viejas aspiraciones El acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) “implica una gran pérdida de soberanía política y afecta la...
Análisis: el Decreto tiene además varios errores e inexactitudes y amplía el área a ser forestada El Decreto 405/021, del 10 de diciembre, que crea el Registro Ambiental de Plantaciones...
“Con semillas criollas, construyendo soberanía alimentaria y agroecología” Cientos de productoras/es de la Red Nacional de Semillas Nativa y Criollas de Uruguay se reunieron del 19 al 22 de noviembre...
Serie de cuatro podcasts y un audiovisual sobre la Agricultura 4.0 REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, en colaboración con el Grupo ETC y la Red Tecla realizaron una...
“Acabamos de tener un encuentro muy especial, emotivo, fructífero, en el que intercambiamos experiencias y saberes, y reforzamos los lazos afectivos que también hacen al cuidado y la conservación de...
REDES – AT en actividades rumbo a la VII ronda de negociaciones del Tratado Vinculante (25-29 de octubre) El tercer borrador revisado del Tratado Vinculante que se negocia en Naciones...
Fecha: 24 de septiembre. Hora: 18 horas Cono Sur / 17 horas Bolivia Transmisión en vivo: https://www.facebook.com/REDESAT1 y por YouTube Panelistas: - Miriam Nobre, Sempreviva Organização Feminista / Marcha Mundial...