Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

REDES en el Foro Social Mundial 2021

Mercosur Unión Europea

El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea no...

Impactos de género por el libre comercio

Contenido Reciente

Chevron Ecuador

Impunidad de Chevron en Ecuador:...

En solidaridad con decenas de miles de afectados por el mayor desastre ambiental que ha impactado a la Amazonía ecuatoriana, más de 150 organizaciones, redes, movimientos, y sindicatos, en representación...

UCCSNAL sobre nuevas vacunas genéticas...

Pronunciamiento de la UCCSNAL sobre nuevas vacunas genéticas o transgénicas en contexto de SARS COVID19 La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza en América Latina (UCCSNAL)...

Nuevo Ministerio de Ambiente: expectativas...

Informe sobre las prioridades y señales de la nueva cartera, con entrevista a Karin Nansen, coordinadora de REDES-Amigos de la Tierra Uruguay. "Es posible un mayor desarrollo productivo sin dilapidar...

Rechazo ante aprobación de cultivos...

Con relación a la reciente aprobación de cultivos transgénicos las organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestro rechazo El 1º de setiembre se dieron las primeras aprobaciones de cultivos transgénicos por parte...

Propuestas para políticas públicas departamentales...

Las elecciones departamentales nos ofrecen una oportunidad para proponer un marco político, una serie de políticas públicas y de medidas que contribuyan a dar respuestas a las crisis socioambientales cuyos...

Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas

facebook

twitter

videos

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay