Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Derechos Humanos, Justicia económica y resistencia al neoliberalismo, Publicaciones

Organizaciones de la Sociedad Civil aportan hacia una herramienta vinculante sobre Transnacionales y DDHH

  • junio 25, 2015

2928476212_0db7a6a755_oCientos de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Amigos de la Tierra Internacional, La Vía Campesina Internacional, la Marcha Mundial de Mujeres, la Confederación Sindical de las Américas y la red Jubileo Sur, realizaron este aporte escrito a la primera sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental que establecerá un instrumento internacional vinculante sobre empresas transnacionales y Derechos Humanos, que sesionará por vez primera del 6 al 10 de julio próximos en el marco del Consejo de las Naciones Unidas para los DDHH, en Ginebra, Suiza.

Nuevos artículos

Justicia ambiental

Hablemos de Justicia Ambiental: actividad en Guichón puso énfasis en consecuencias del modelo del agronegocio en la zona

leer más »
5 de junio - Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

leer más »
Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorCon "preocupación" en algunos anexos, Uruguay prepara su oferta para el TiSA, que entrará en julio en una etapa más "definitoria"
SiguienteInforme enumera derechos protegidos por legislación nacional y amenazados por transnacionalesNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay