Saltar al contenido
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Justicia Ambiental, Social y de Género, Justicia Climática y Soberanía Energética, Radio Mundo Real

Trabajo y energía

  • junio 16, 2015

IMG_4614El cambio en el sistema y la matriz energética que llevó adelante Alemania con un presupuesto de 200 mil millones de Euros no representó una desindustrialización de ese país ni la pérdida de puestos de empleo en el sector.

Así lo explicó en el Foro Público: “Sistema Energético Sustentable, Justo y Soberano” la doctora Ingrid Wehr, Directora de la Oficina Regional Cono Sur de la Fundación Heinrich Böll, al realizar una descripción de dicha reforma y sus efectos.

La especialista alemana comparó la reconversión energética alemana con un “Plan Marshall” y desmontó algunas de las falacias existentes en torno al tema.

En audio adjunto puede escucharse la intervención de la especialista alemana, en el salón de conferencias de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República el jueves 4 de junio.

Publicado en Radio Mundo Real con audio disponible.

Nuevos artículos

Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »
TLC Unión Europea Mercosur

Segundo episodio de nuestro podcast sobre el TLC entre la UE y el MERCOSUR

leer más »
TLC UE-Mercosur

TLC UE-Mercosur: colonialismo 2.0

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorDe cuando la amenaza se hace demanda
SiguienteEl TISA y “la ley del más fuerte”Next

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay