Saltar al contenido
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Justicia económica y resistencia al neoliberalismo, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Otra voz en miles

  • agosto 26, 2009

http://www.flickr.com/photos/andres_hernandez/Foro Contra Agronegocios se pronuncia por la vuelta de la democracia a Honduras y el juicio a los crímenes de la dictadura

Aunque su principal objetivo fue tejer nuevas alianzas y estrategias para enfrentar al agronegocio en la región del Caribe y América Latina, el Foro Regional que funcionó en Asunción hasta el pasado domingo 23 emitió un fuerte pronunciamiento en reclamo de la inmediata restitución de José Manuel Zelaya y demás integrantes del gobierno constitucional hondureño, pasados más de 50 días del golpe que lo desterró.

A continuación ofrecemos el pronunciamiento del Foro:

A más de cincuenta días del golpe de Estado perpetrado en Honduras por la oligarquía de ese país, las organizaciones participantes en el “Foro Regional contra los Agronegocios, Es tiempo de Soberanía” celebrado del 21 al 23 de agosto del 2009 en Asunción, Paraguay, saludamos la heroica resistencia del pueblo hondureño contra el golpe fascista;

Nos sumamos a las miles de voces que en todo el mundo claman por la salida de los golpistas del poder, así como por la condena de los actos de represión perpetrados contra la resistencia que, actuando en forma pacífica y legítima, ejerce y reclama sus derechos;

Exigimos el castigo a los responsables por los asesinatos y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos desde el mismo día en que se produce el golpe de Estado, y de las cuales el mundo entero ha sido testigo;

Es urgente la reinstalación inmediata del presidente electo de Honduras, Manuel Zelaya, y por lo tanto nos sumamos a este llamado legítimo. De igual forma, deben restablecerse las garantías individuales que establece la Constitución de Honduras, así como numerosos instrumentos de Derechos Humanos;

Denunciamos la pasividad con que algunos gobiernos siguen actuando a pesar de la constatación de violaciones a los Derechos Humanos y exigimos acciones concretas que lleven al derrocamiento del gobierno de facto. Este golpe no es solamente un hecho terrible que afecta a Honduras, sino que se trata de una agresión instrumentada a nivel internacional y pone en peligro numerosas conquistas de los pueblos latinoamericanos;

Hacemos un urgente llamado a todo el mundo a intensificar la solidaridad con la resistencia y el repudio al régimen golpista.

Nota publicada en Radio Mundo Real el 24 de agosto. La puede leer y escuchar en:

http://www.radiomundoreal.fm/Otra-voz-en-miles

Nuevos artículos

Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »
TLC Unión Europea Mercosur

Segundo episodio de nuestro podcast sobre el TLC entre la UE y el MERCOSUR

leer más »
TLC UE-Mercosur

TLC UE-Mercosur: colonialismo 2.0

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorEnvenenarse trabajando
SiguienteHay que cortarNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay