Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Radio Mundo Real, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Soberanía y cultura

  • mayo 5, 2009

Radio Mundo RealGerardo Amaral, Intendente de Treinta y Tres, en la Fiesta de la Semilla Criolla

Con un clarísimo mensaje a favor de la soberanía alimentaria, el respeto al medioambiente y el rescate de las culturas locales, el Intendente del Departamento uruguayo de Treinta y Tres, Gerardo Amaral, participó este sábado 2 de mayo en la apertura oficial de la Tercera Fiesta Popular de la Semilla Criolla a orillas del Río Olimar.

Radio Mundo Real transmitió en vivo la intervención de Amaral y también de otros integrantes de las organizaciones de productores orgánicos y agroecológicos, quienes resumieron las conclusiones asumidas durante estas jornadas de intercambio, balance y planificación. Asimismo, desde un estudio montado desde el centro del Parque donde se organiza la fiesta de las semillas, decenas de productores, visitantes, activistas y comunicadores participaron de la transmisión en vivo en mesas redondas, reflexiones y entrevistas.

Ofrecemos el audio de las palabras del gobernante local Amaral en la mañana del sábado.

Nota publicada en Radio Mundo Real el 2 de mayo. La puede leer y escuchar en:
http://www.radiomundoreal.fm/Soberania-y-cultura

Nuevos artículos

Democratización de la energía

Publicaciones sobre Transición Justa y Democratización de la Energía en Brasil, Chile y Honduras

leer más »
Edición Génica

Posicionamiento Colectivo TÁ sobre Edición Génica en Rendición de Cuentas 2022

leer más »
Justicia ambiental

Hablemos de Justicia Ambiental: actividad en Guichón puso énfasis en consecuencias del modelo del agronegocio en la zona

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorTercera Fiesta Popular de la Semilla Criolla: "le hicimos una fiesta a la semilla"
SiguienteTomaron la palabraNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay