Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Transmisión Especial: Foro Regional de Soberanía Alimentaria

  • noviembre 22, 2006

La semana próxima tendrá lugar en Uruguay el Primer Foro Regional por la Soberanía Alimentaria. El encuentro, que recibirá a representantes de organizaciones de toda América del Sur, tendrá como principal objetivo «ampliar y fortalecer el diálogo y la cooperación entre movimientos sociales y organizaciones que defienden la soberanía alimentaría».

El Foro se desarrollará bajo la concepción de que la «soberanía alimentaría es el derecho de los pueblos a producir, intercambiar y consumir alimentos de acuerdo a prácticas que vienen definidas por valores, conocimientos, creencias y rituales pertenecientes a su cultura, accediendo a alimentos sanos y nutritivos sin ningún tipo de obstáculo o presión política, económica o militar».Este primer foro regional será preparatorio del Primer Foro Mundial de Soberanía Alimentaría «Nyéléni», que tendrá lugar en febrero de 2007 en Mali, África.

El lugar elegido para el encuentro será la localidad de Paso Severino, en el departamento de Florida y la organización REDES – Amigos de la Tierra Uruguay será una de las anfitrionas, junto a la Red de Grupos de Mujeres Rurales.

A lo largo de los días 27, 28 y 29 de noviembre Radio Mundo Real transmitirá en directo los debates y talleres que tendrán lugar en el marco del encuentro. Algunos de los temas que se tratarán serán: las estrategias de las empresas transnacionales y las instituciones multilaterales (BM, FMI, FAO), las amenazas protagonizadas por las transnacionales de la alimentación y la necesidad de integrar las respuestas necesarias para construir la soberanía alimentaria desde los movimientos campesinos.

Para escuchar la transmisión en vivo hacer click aquí: www.radiomundoreal.fm/envivo

Nuevos artículos

Mercosur Unión Europea

El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea no debe ser firmado

leer más »
Chevron Ecuador

Impunidad de Chevron en Ecuador: llamado urgente de la sociedad civil internacional

leer más »
Afiche Agricultura 4.0

Mesa Agricultura 4.0: nuevos desafíos para el movimiento agroecológico

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorLa CNDAV y REDES exponen su postura frente al Banco Mundial
SiguienteOMC: Hasta el G20 quiere salvar DohaNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay