Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

Videos
Loading...

Presentación de Informe y documental sobre efectos de los agronegocios en Uruguay

Fecha: Miércoles 14 de marzo de 2012 Horario: 20 a 22.30 horas Lugar: Teatro de la Facultad de Artes de la Universidad de la República (Av. 18 de Julio 1772,...

Efectos Colaterales

Testimonios de afectados y afectadas por el agronegocio en Uruguay 2011. Redes - Amigos de la Tierra y el Programa Uruguay Sustentable presentan dos trabajos audiovisuales y un reporte de...

Nuevo audiovisual: “¿Hacia una matriz energética sustentable?”

En el marco del debate nacional sobre la matriz energética que debería recorrer nuestro país en los próximos años, REDES-Amigos de la Tierra Uruguay, el Programa Uruguay Sustentable y la...

Soberanía Alimentaria en marcha. Recuperación del Molino Santa Rosa

El Molino Santa Rosa, en el departamento de Canelones, fue recuperado y comenzó a ser autogestionado por sus trabajadores en abril de 1999. Su propósito fue, fundamentalmente, absorber trabajadores y...

Repercusiones del video de REDES sobre forestación en Uruguay

REDES - Amigos de la Tierra Uruguay participó el viernes de una actividad en la localidad de Nueva Palmira, en el departamento de Colonia, en la que se trató la...

Impactos de la forestación en Uruguay

Casi un millón de hectáreas del territorio uruguayo están forestadas, principalmente con eucaliptos y pinos. Solamente cuatro corporaciones transnacionales, la española ENCE, la finlandesa Botnia, la sueco-finlandesa Stora Enso y...
1 2 3 4

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay