Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

Videos
Loading...

“Estamos en estado de emergencia climática”

Movilización mundial contra la energía sucia al tiempo que el IPCC advierte sobre una catástrofe climática si continúan los niveles actuales de calentamiento El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el...

Justicia Ambiental y Lucha Antipatriarcal: Cuerpo, Territorio y Trabajo

El pasado 1º de mayo, cuatro mujeres integrantes de Amigos de la Tierra Internacional participaron en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, en un conversatorio titulado “Justicia Ambiental y Lucha...

Movilización en Montevideo exige libertad del ex presidente brasileño Luiz Inácio «Lula» da Silva

“Lula está preso porque las clases dominantes no pueden perdonar a un líder con compromiso con un proyecto popular”, dijo este miércoles la coordinadora de REDES – Amigos de la...

Especial de TNU – Ley de riego

En este Especial TNU conoceremos los pros y contras de la Ley de Riego aprobada en 2017. Mientras que para el gobierno es una ley clave para mejorar la competitividad...

Especial TNU – Alimentación

En Uruguay aumentan el sobrepeso y la obesidad, según los especialistas esto se debe al cambio de hábitos alimenticios y consumo de productos que tienen exceso de grasas, sal y...

Compartiendo saberes – 7ª Fiesta de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar

Alrededor de 700 personas asistieron a la 7a Fiesta de la Semilla Criolla y la Agricultura Familiar, en la que participaron más de 300 productores de la Red Nacional de...

Repudio latinoamericano al golpe de Estado en Brasil

Declaración a la opinión pública Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe -ATALC Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe (ATALC) repudia el golpe...

Video resume Encuentro de Delegados de Experiencias asociativas de Acceso a la Tierra

Por primera vez en sus 67 años de existencia, el Instituto Nacional de Colonización de Uruguay (INC), organizó un encuentro de carácter nacional de representantes de experiencias asociativas de acceso...

Mesa Redonda “A diez años de la Reforma Constitucional en Defensa del Agua”

Han pasado diez años desde que el pueblo uruguayo organizado y movilizado enfrentó la privatización neoliberal de los servicios de agua y saneamiento y preservó este bien público estratégico dentro...

Impactos ambientales y sociales de la ocupación israelí

Mientras el número de personas fallecidas aumenta en Gaza, Amigos de la Tierra Internacional (ATI) recuerda la misión de solidaridad realizada por la federación en 2013 en el Territorio Palestino...
1 2 3 4

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay