Los próximos días 28, 29 y 30 de setiembre se realizarán en el departamento de Paysandú diversas actividades en torno al proceso de acceso a tierras públicas en clave de...
Uruguay Sustentable
Loading...
“Derecho a la Alimentación, a la Justicia Climática y la Biodiversidad” Se realizará el próximo 17 de agosto de 2016 en el horario de 10 a 18 en el Centro...
Han pasado casi veintitrés años, doce Conferencias de las Partes (COP) del CBD, veinte COP de la CMNUCC y 11 COP de la CNULD, y no han habido avances significativos...
Las prácticas históricas de reproducción de semillas en los predios y de intercambio con los vecinos y vecinas constituyen estrategias clave para la soberanía alimentaria y la agroecología, que hacen...
El Colectivo de Lucha por la Tierra de Guichón, Vecinos de Guichón en Defensa de los Bienes Naturales, la Red de Semillas Nativas y Criollas y REDES - Amigos de...
La demanda creciente y las nuevas tecnologías disponibles para la exploración y explotación de bienes naturales ya sea minerales o combustibles fósiles, hacen variar los difusos límites de su disponibilidad....
Los cambios estructurales provocados por el fuerte desarrollo de los agronegocios en los últimos años en Uruguay, plantean un nuevo escenario en el agro donde las bases que sustentan la...
Marcel Achkar (representante de REDES - AT) y un balance de la situación de cuencas en Uruguay a una década de la Reforma Constitucional popular que quebró con las privatizaciones...
El objetivo de esta cartilla es brindar herramientas técnicas y estimular a los y las agricultores/as a producir sus propias semillas, adaptadas al manejo y a las condiciones locales. Se...
Taller de formación para mujeres compañeras de sindicatos, de grupos locales de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas y de la Red de Grupos de Mujeres Rurales del...
1
2