Seminario web: ¿La trama de la vida en riesgo? Edición genómica e impulsores genéticos La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina (UCCSNAL) es...
Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
La alimentación es clave para sostener la vida. Pero pocas veces reflexionamos sobre cómo llegan los alimentos a nuestra mesa, de dónde vienen, quiénes los producen. En la actual pandemia,...
En medio de la crisis de la COVID-19, en la que el derecho a la alimentación enfrenta nuevas amenazas, REDES Amigos de la Tierra Uruguay invita al pueblo uruguayo y...
¿Cómo producir alimentos saludables en una pandemia? Iban a las ollas populares en la crisis de 2002. Hoy son productores agroecológicos jóvenes que abastecen ollas, huertas y ferias vecinales, mientras...
“Durante 2018 y 2019 se analizaron 27 muestras de maíces colectadas por productores/as y técnicos/as de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay, detectándose la presencia de...
En este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, subrayamos que la Ley de Urgente Consideración (LUC) carcome la institucionalidad democrática y torna imposible una agenda política cuyo horizonte...
Este 5 de junio en Uruguay –y el mundo– nos desgarran dos urgencias diametralmente opuestas: el afán de restauración conservadora neoliberal de quienes se han apropiado históricamente de la riqueza,...
El 18 de mayo se presentó el libro “Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur. Monocultivos, resistencias y propuestas de los pueblos”, coordinado por Acción por la Biodiversidad, colectivo...
El viernes 15 de mayo REDES-Amigos de la Tierra Uruguay presentó sus críticas sobre la Ley de Urgente Consideración (LUC) ante la Comisión Especial del Senado que trata dicho proyecto...
En tiempos de crisis, lo importante se torna evidente. La centralidad de la sustentabilidad de la vida, el trabajo de cuidados y nuestros derechos adquieren una nueva dimensión, reclamando que...