Organizaciones y movimientos sociales convocan para este lunes 7 de marzo a concentrarse frente al Consulado de Honduras en Montevideo, para manifestar su repudio al asesinato de la internacionalmente reconocida...
Justicia Climática y Soberanía Energética
Han pasado casi veintitrés años, doce Conferencias de las Partes (COP) del CBD, veinte COP de la CMNUCC y 11 COP de la CNULD, y no han habido avances significativos...
En las últimas dos semanas, las manifestaciones y protestas masivas ganaron fuerza en todas partes del mundo, quitándole protagonismo a las negociaciones en París sobre el clima y demostrando la...
El cambio en el sistema y la matriz energética que llevó adelante Alemania con un presupuesto de 200 mil millones de Euros no representó una desindustrialización de ese país ni...
La problemática energética de Uruguay no puede analizarse aisladamente de la región, donde campean los proyectos de desregulación de producción y mercado de lo que para el lucro empresarial resulta...
En el marco del Foro Público sobre Sistema Energético, Justo y Soberano realizado el jueves 4 de junio en Montevideo, Uruguay, la atención se colocó en la incidencia de tratados...
“Ejes como desmercantilizar el sistema energético, democratizar, desprivatizar, desconcentrar, descentralizar, son fundamentales para pensar un sistema energético alternativo dentro de los grados de libertad que podemos tener”, aseguró el ingeniero...
La organización ecologista REDES – Amigos de la Tierra Uruguay y el Programa Uruguay Sustentable realizarán este jueves, en la capital del país Montevideo, un foro público titulado “Sistema Energético...
REDES – AT considera que la energía es un bien común y el acceso a ella es un derecho humano fundamental y condición necesaria para una vida digna. Es crucial...
La empresa Schuepbach Energy Company LLC (SEC) fue fundada recientemente, en 2007 y se dedica a la exploración y producción de hidrocarburos en diferentes regiones del mundo. Para los trabajos...