Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

Justicia Climática y Soberanía Energética
Loading...

Lo ambiental en disputa: justicia y realización de derechos u oportunidad de negocio

Este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, nos llama una vez más a la reflexión sobre las causas estructurales de la actual crisis ambiental global y sus principales...
Medioambiente

Día Mundial del Medioambiente y 50 años de Amigos de la Tierra Internacional

Documento de Posicionamiento Este 5 de junio, REDES - Amigos de la Tierra Uruguay las/os invita a reflexionar juntas/os sobre la justicia ambiental a propósito de dos importantes eventos que...
Chevron Ecuador

Impunidad de Chevron en Ecuador: llamado urgente de la sociedad civil internacional

En solidaridad con decenas de miles de afectados por el mayor desastre ambiental que ha impactado a la Amazonía ecuatoriana, más de 150 organizaciones, redes, movimientos, y sindicatos, en representación...

Derechos de Acceso a la Información, a la Participación Pública y a la Justicia en Asuntos Ambientales en Uruguay

REDES-AT saluda avances y advierte que debe garantizarse que esos derechos se apliquen estrictamente a tratados comerciales y de inversiones, y a contratos de inversión y participación público-privada. El Grupo...

Propuestas para políticas públicas departamentales desde el ambientalismo de izquierda

Las elecciones departamentales nos ofrecen una oportunidad para proponer un marco político, una serie de políticas públicas y de medidas que contribuyan a dar respuestas a las crisis socioambientales cuyos...

Científicos denuncian que ley de riego constituye “una amenaza a la salud pública y al ecosistema”

Unidad Popular (UP) votará en contra, y en el Frente Amplio (FA) algunos diputados no están convencidos, pero igual aprobarán el proyecto de ley que establece incentivos para que empresas...

Territorios en disputa

Productores familiares y agroecológicos estuvieron presentes en la Fiesta de la Semilla Criolla, donde plantearon los conflictos territoriales instalados en sus zonas. Entre ellos, el de la Quebrada de los...

Con la uruguaya Karin Nansen, la nueva presidenta de Amigos de la Tierra Internacional

Se enteró en Indonesia. Es la nueva presidenta de una de las organizaciones ambientalistas más importantes del mundo, que bajo la forma de federación reúne a 76 organizaciones autónomas en...

Misión internacional es atacada en Honduras (Comunicado del COPINH)

El COPINH ha sufrido nuevamente agresiones físicas por parte de empleados de la empresa Desarrollos Energéticos S. A., DESA de propiedad de la familia Atala, las cuales ha sufrió en...

Asesinan a miembro del COPINH y atentan contra miembro de Vía Campesina Honduras

Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe condena la continua y sistemática violación a los derechos humanos del pueblo hondureño   Como Amigos de la Tierra América Latina...
1 2 3 4 … 6

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay