Saltar al contenido
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Justicia Ambiental, Social y de Género, Justicia económica y resistencia al neoliberalismo, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Día Mundial del Medio Ambiente: ¡Por justicia social, ambiental, económica y de género!

  • junio 5, 2020
En este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, subrayamos que la Ley de Urgente Consideración (LUC) carcome la institucionalidad democrática y torna imposible una agenda política cuyo horizonte sea la justicia social, ambiental, económica y de género, clave para enfrentar las crisis socio/ambientales estructurales y la de la COVID 19.
 
La LUC fomenta el agronegocio, atenta contra el derecho a la alimentación, la biodiversidad y el derecho de acceso a la tierra. Impone paquetes neoliberales que responden a intereses de unos pocos y generan mayor desigualdad, pobreza, desempleo, actos de autoritarismo y amenazas a la democracia.
 
Prioritarias son la soberanía alimentaria y la agroecología, y el acceso a la tierra y a los medios de producción, en especial para jóvenes y mujeres. En Uruguay hay 1000 familias solicitando acceso a tierras. ¡Lo urgente es la gente!
  • Columna publicada en la diaria del 5 de junio.
  • Presentación de REDES – AT ante la Comisión Especial del Senado que analiza la Ley de Urgente Consideración.

Nuevos artículos

Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »
TLC Unión Europea Mercosur

Segundo episodio de nuestro podcast sobre el TLC entre la UE y el MERCOSUR

leer más »
TLC UE-Mercosur

TLC UE-Mercosur: colonialismo 2.0

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorRespuestas de los pueblos a la crisis global
SiguienteNada nuevo bajo el sol: sigue la contaminación transgénica de maíces criollos en UruguayNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay