Saltar al contenido
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Educación, biodiversidad y Plan Nacional de Agroecología

  • octubre 27, 2016

Uruguay: Encuentro Región Norte Red de Semillas Criollas

El pasado fin de semana (22 y 23 de octubre) se desarrolló en el Parque Piedra Pintada de la zona de Guayubira, cercanías de la ciudad de Artigas, el Encuentro de la Región Norte de la Red Nacional de Agroecología con presencia de un centenar de participantes locales, así como provenientes de los departamentos de Rivera, Salto, Paysandú y Tacuarembó.

En el encuentro se compartieron presentaciones cn experiencias exitosas en materia de educación en producción agroecológica de alimentos y se destacó el creciente interés en grupos de jóvenes en incursionar en la Agroecología en el marco de la Soberanía Alimentaria de sus territorios.

En el marco de dichos intercambios se informó a los participantes del encuentro sobre los avances en la consolidación territorial y jurídica de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, actualizándose además sobre el curso de la legislación que busca construir un Plan Nacional de Agroecología, derivándose asimismo ejes de discusión y definición del Encuentro Nacional de Grupos de la Red de Semillas a realizarse en abril 2017.

El Encuentro Norte se complementa con los respectivos encuentros de las regiones Sur (realizado en Rincón de Pando, a inicios de octubre) y Este que tendrá lugar el fin de semana de 5 y 6 de noviembre en la localidad de Aiguá, departamento de Maldonado.

En el siguiente video se resume este Encuentro:

https://vimeo.com/189129233

Publicado en: http://radiomundoreal.fm/9415-educacion-biodiversidad-y-plan

Nuevos artículos

Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »
TLC Unión Europea Mercosur

Segundo episodio de nuestro podcast sobre el TLC entre la UE y el MERCOSUR

leer más »
TLC UE-Mercosur

TLC UE-Mercosur: colonialismo 2.0

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorLa liberalización de la agricultura en los tratados de libre comercio
SiguienteSe agrava contaminación transgénica de maíces en el sur del paísNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay