Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo, Publicado en prensa

Conde: el TISA es una "constitución trasatlántica de la riqueza"

  • junio 3, 2015

El exvicecanciller y legislador frenteamplista, Roberto Conde, criticó en El Espectador que «no se puede aceptar el secreto» en el Acuerdo Comercial de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés) y manifestó que la Organización Mundial de Comercio (OMC) «ha quedado de lado», en detrimento de este tipo de tratados que constituyen una «verdadera constitución trasatlántica de la riqueza» porque las grandes corporaciones «están generando un nuevo derecho institucional».

Para Conde estos tratados responden «al agigantamiento del poder de las trasnacionales que marcan la agenda hasta de las grandes potencias y dicen sin ambages que van por las inversiones, la propiedad intelectual, los servicios y las compras públicas».

Entrevistado en el programa Rompkbzas, el exvicecanciller consideró que esta nueva forma de establecer control sobre los servicios «en una realidad paralela a la de la OMC» acentúa el desequilibrio mundial y aseguró que no acepta «que algunos compañeros de la izquierda digan que tenemos que estar en las negociaciones del TISA sólo para ver qué pasa».

Fuente con audio de la entrevista: http://www.espectador.com/politica/316670/conde-el-tisa-es-una-constitucion-trasatlantica-de-la-riqueza

Nuevos artículos

Conversatorio sobre Thomas Sankara

leer más »

Desafíos del feminismo popular

leer más »

REDES en el Foro Social Mundial 2021

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorEl TiSA compromete la seguridad del transporte aéreo
SiguienteNo sólo de la matriz se trataNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay