Saltar al contenido
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Semillas del Edén

  • abril 26, 2013

La defensa del modo tradicional de hacer y el reclamo de más apoyo estatal para la conservación y reproducción de semillas criollas estuvieron instalados por unos días en Valle Edén. Una resistencia al modelo comercial internacional que se impuso a la generación y distribución de semillas se hizo visible en Tacuarembó, pero se basa en una organización que recuerda el trabajo de hormiga: pequeñas voluntades intercambiando y coordinando cotidianamente en pos de su supervivencia.

Nota publicada en Brecha (para suscriptores).

Nuevos artículos

Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »
TLC Unión Europea Mercosur

Segundo episodio de nuestro podcast sobre el TLC entre la UE y el MERCOSUR

leer más »
TLC UE-Mercosur

TLC UE-Mercosur: colonialismo 2.0

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorMás TLC e inversiones y menos soberanía
Siguiente“Silenciosa como el brote”. Encuentro y fiesta nacional de intercambio y conservación de semillas criollasNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay