Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Industrias Extractivas

Manifestación en Montevideo por los bienes naturales y contra la minería

  • mayo 12, 2011

http://elojodelarazon.blogspot.comREDES – Amigos de la Tierra Uruguay se suma a la convocatoria a participar de la Marcha por los Bienes Naturales, la Tierra y la Vida, a realizarse este viernes 13 de mayo a las 15 horas. El punto de encuentro es la intersección de las calles General Flores y Propios, para empezar a caminar rumbo al Palacio Legislativo, a donde está previsto llegar a las 17 horas. Allí se leerá una proclama y habrá un espectáculo musical.

Una de las razones fundamentales que llevaron a que diversas organizaciones y agrupaciones sociales decidieran manifestarse mañana es su rechazo al proyecto minero de la empresa Aratirí. Esa compañía planea invertir 2.000 millones de dólares en una mina de hierro a cielo abierto, en la zona de Valentines, para exportar 18.000.000 de toneladas anuales de hierro a China.

REDES – Amigos de la Tierra Uruguay rechaza la megaminería por considerarla social y ambientalmente insustentable e incompatible con nuestro Derecho Ambiental, consagrado en la Constitución de la República. Denunciamos la gran minería metálica a cielo abierto, dominada por capitales transnacionales, con sobrados ejemplos de desastres ambientales en diversas partes del mundo. Nos preocupa que se avance en un modelo productivo que ubica a nuestro país como mero exportador de materias primas, con escaso o nulo valor agregado, y que sigue expulsando a nuestros pequeños productores del campo. Además, el proyecto de Aratirí implica varias obras de infraestructura que amenazan la sustentabilidad en zonas de gran riqueza ambiental de nuestro país.

Manifestamos también nuestra alerta por el oportunismo político de determinados sectores tradicionales, que a lo largo de nuestra historia como nación han hecho caso nulo a las preocupaciones de los grupos ambientalistas, y hoy se presentan como defensores del medio ambiente y de nuestro territorio.

En apoyo a las preocupaciones legítimas de quienes creen en un Uruguay productivo con justicia social y ambiental, llamamos entonces a la población en general a participar de la Marcha de este viernes por los Bienes Naturales, la Tierra y la Vida.

Por más información:

REDES – Amigos de la Tierra Uruguay
María Selva Ortiz
2908 27 30 – 099 259 822
agua@redes.org.uy

Nuevos artículos

Mercosur Unión Europea

El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea no debe ser firmado

leer más »
Chevron Ecuador

Impunidad de Chevron en Ecuador: llamado urgente de la sociedad civil internacional

leer más »
Afiche Agricultura 4.0

Mesa Agricultura 4.0: nuevos desafíos para el movimiento agroecológico

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorDifunden en la región Plan Ciudadano para actuar ante accidente nuclear
SiguienteDestacado panel internacional debate sobre energía nuclear en UruguayNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay