Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Justicia Ambiental, Social y de Género, Justicia Climática y Soberanía Energética, Videos

Nuevo audiovisual: “¿Hacia una matriz energética sustentable?”

  • diciembre 24, 2008

http://www.flickr.com/photos/briankusler/En el marco del debate nacional sobre la matriz energética que debería recorrer nuestro país en los próximos años, REDES-Amigos de la Tierra Uruguay, el Programa Uruguay Sustentable y la red internacional Tierra del Futuro presentan el reportaje audiovisual “¿Hacia una matriz energética sustentable?”.

Con un trabajo de filmación y entrevistas hecho el 24 y 25 de noviembre durante el V Foro Regional de Energías Renovables en Montevideo, el nuevo documental de REDES, el Programa Uruguay Sustentable y Tierra del Futuro pone énfasis en la energía nuclear.

El V Foro Regional de Energías Renovables reunió a organizaciones sociales del Cono Sur y fue organizado por el Programa Uruguay Sustentable, CEUTA, CLAES, el Programa Cono Sur Sustentable y REDES-Amigos de la Tierra Uruguay. Se trató de la continuación de un proceso iniciado en 2004, que ha alternado su sede entre Buenos Aires y Montevideo, y que tiene como objetivo principal el debate de ideas y propuestas sobre las alternativas energéticas (hidroeléctrica, solar, eólica, agrocombustibles, nuclear, entre otras) y el uso eficiente de la energía en la región. Las políticas energéticas deberían considerar no sólo la producción de energía, sino también que esa generación sea parte de una matriz a la vez soberana y sustentable. Este concepto de sustentabilidad implica que la producción energética integre criterios de justicia social y ambiental, al tiempo que permite evaluar formas de generación apropiadas para la satisfacción de las diversas necesidades de la población.

“¿Hacia una matriz energética sustentable?” presenta algunas de estas cuestiones y se centra especialmente en el actual debate nacional y regional sobre la energía nuclear.


¿Hacía una matriz energética sustentable? from Johan Hagvil on Vimeo.

Nuevos artículos

Justicia ambiental

Hablemos de Justicia Ambiental: actividad en Guichón puso énfasis en consecuencias del modelo del agronegocio en la zona

leer más »
5 de junio - Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

leer más »
Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorHistórica jornada
SiguienteViejas prácticasNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay