Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Justicia económica y resistencia al neoliberalismo

Viejas prácticas

  • diciembre 30, 2008

http://www.flickr.com/photos/krzi/Uruguay: Desalojaron ocupación de planta de alimento

Este fin de semana, y tras unos veinte días de ocupación, los trabajadores de la firma de alimentos congelados Greenfrozen (ex Calagua), instalada en la ciudad uruguaya de Bella Unión, se vieron obligados a levantar la medida gremial a raíz de una ordenanza judicial.

Los asesores legales del Sindicato de Obreros de Greenfrozen (SOG) apelarán hoy el fallo de la justicia, que tiene características llamativas. El magistrado de Bella Unión, Luis Sobot, ordenó la semana pasada el desalojo en 48 horas de la planta, a partir de tres recursos de amparo que se presentaron ante su sede judicial.

Uno del grupo argentino encabezado por el empresario Jorge Rottemberg –dueño de Greenfrozen y ex asesor del presidente argentino Carlos Saúl Menem–; otro de los productores agropecuarios que le venden hortalizas a la empresa; y el tercero de los empleados –en su mayoría gerentes– que se oponen a la medida gremial.

El juez fundó su decisión en una vieja ley conocida como Coprin (Comisión de Productividad, Precios e Ingresos), que fue promulgada en 1968, durante el gobierno del presidente derechista Jorge Pacheco Areco.

La normativa, elaborada en un contexto de dura represión contra obreros y organizaciones estudiantiles, establece que hay que avisarle con siete días de antelación al Coprin, hoy inexistente en Uruguay, que se decretará una huelga o un lock out.

Por otra parte, el SOG presentó un recurso de amparo ante la sede judicial de Sobot en el marco de la Ley de Fueros Sindicales. Es que el conflicto con Greefrozen comenzó cuando la patronal comunicó el despido de 75 trabajadores, en su mayoría afiliados al gremio.

La medida contó con el respaldo de otros sindicatos de Bella Unión, como el de los cortadores de caña (UTAA) y el de los empleados del ingenio sucroalcoholero (SOCA). Antes de los despidos, el SOG había mantenido contactos con autoridades del gobierno uruguayo, a quienes advirtieron que el grupo empresarial de capitales argentinos venía teniendo problemas de gestión.

Nota publicada en Radio Mundo Real el 29 de diciembre. La puede leer y escuchar en: http://www.radiomundoreal.fm/rmr/?q=es/node/26929

Nuevos artículos

Mercosur Unión Europea

El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea no debe ser firmado

leer más »
Chevron Ecuador

Impunidad de Chevron en Ecuador: llamado urgente de la sociedad civil internacional

leer más »
Afiche Agricultura 4.0

Mesa Agricultura 4.0: nuevos desafíos para el movimiento agroecológico

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorNuevo audiovisual: “¿Hacia una matriz energética sustentable?”
Siguiente¡Parar el genocidio en Gaza ya!Next

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay