Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Justicia Ambiental, Social y de Género, Justicia Climática y Soberanía Energética

Ese fuerte viento que sopla

  • noviembre 26, 2008

Las potencialidades de la energía eólica en Uruguay.

Este 24 y 25 de noviembre se llevó a cabo en Montevideo, capital de Uruguay, el V Foro Regional de Energías Renovables. Este evento, realizado por organizaciones sociales uruguayas y argentinas -entre las que se encuentran REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, CEUTA, CLAES y Cono Sur Sustentable- tuvo como eje principal el debate sobre propuestas referentes a “una matriz energética sustentable para el Cono Sur”.

En el marco del Foro, Radio Mundo Real dialogó con uno de sus conferencistas, Oscar Ferreño, quien es actualmente el Gerente de Generación de la Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas de Uruguay (UTE). Ferreño tiene amplia experiencia en lo referido a la generación de energía hidroeléctrica, e hizo hincapié durante su exposición en las potencialidades de la energía eólica en el medio uruguayo.

Nota publicada en Radio Mundo Real el 25 de noviembre. La puede leer y escuchar en:
http://www.radiomundoreal.fm/rmr/?q=es/node/26679

Nuevos artículos

Denuncia internacional: Alto a la persecución y criminalización contra OFRANEH

leer más »

Conversatorio sobre Thomas Sankara

leer más »

Desafíos del feminismo popular

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorAgrocombustibles: obstáculo a la construcción de Soberanía Alimentaria y Energética
SiguienteIntercambio de saberesNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay