Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Justicia Ambiental, Social y de Género, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Agrocombustibles: obstáculo a la construcción de Soberanía Alimentaria y Energética

  • noviembre 25, 2008

«Rechazamos radicalmente la estrategia de promoción de los agrocombustibles” porque “entendemos que estos no son un vector de desarrollo, ni tampoco de sustentabilidad”, alertaron desde Brasil movimientos, organizaciones y redes sociales de ese país, Argentina, Colombia, Costa Rica, Bolivia, El Salvador, México, Ecuador, Paraguay, Tailandia, Holanda, Suecia, Alemania y Estados Unidos.

En la declaración final del seminario internacional sobre agrocombustibles que los reunió del 17 al 19 de noviembre en San Pablo, los activistas sociales aseguraron que el impulso a los agrocombustibles “representa un obstáculo al necesario cambio estructural del sistema de producción y consumo, de agricultura y de matriz energética, que responda efectivamente a los desafíos del cambio climático”. Entre los firmantes del documento está Amigos de la Tierra de América Latina y el Caribe, red de la cual forma parte REDES – Amigos de la Tierra Uruguay.

Los participantes del encuentro reivindicaron la soberanía alimentaria y la soberanía energética como principales banderas de lucha contra la crisis climática y alimentaria de la actualidad.

Nuevos artículos

Conversatorio sobre Thomas Sankara

leer más »

Desafíos del feminismo popular

leer más »

REDES en el Foro Social Mundial 2021

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorSustentabilidad energética para el Cono Sur
SiguienteEse fuerte viento que soplaNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay