Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Derecho al agua

La cultura uruguaya vota SÍ por la reforma del agua

  • octubre 5, 2004

Personalidades de la cultura uruguaya expresarán su adhesión a la reforma constitucional en defensa del agua que se votará el próximo 31 de octubre, en un acto que se realizará este jueves 7 de octubre, a la hora 11:00 en la sede de FFOSE, Fernández Crespo 2256 y Madrid.

Eduardo Galeano, José «Pepe» Guerra, Julio Calcagno, Alejandra Wolf, Yamandú Palacios, Rubén Olivera, Ignacio Martínez, Ana y María Luz Morosoli, Dumas Oroño, Leonilda González, Coriún Aharonián, Daniel Viglietti, Horacio Buscaglia, Jorge Arbeleche, José Carbajal, Leo Maslíah, Carlos Aguilera, Pepe Vázquez, Walter Tournier y Murgas Araca la Cana, Momolandia, Espantapájaros de Media Noche y La Bohemia entre más de trescientos adherentes, convocarán a votar por SI a la Reforma Constitucional en Defensa del Agua el próximo 31 de octubre.El acto de entrega de la Declaración de apoyo de estos hombres y mujeres de la cultura nacional se realizará el próximo jueves 7 de octubre a la hora 11:00 en la sede de FFOSE, Fernández Crespo 2256 y Madrid.

En la oportunidad se realizará una presentación pública de la declaración, invitandose a la prensa a participar del brindis que se realizará a la finalización del acto.

“Mujeres y hombres de la cultura uruguaya llamamos a todos los compatriotas a poner junto al voto la papeleta del SI por la Reforma Constitucional el 31 de octubre. Lo hacemos, porque nos sentimos continuadores de los más caros valores culturales de nuestro pueblo, que siempre ha sido fiel a no vender el rico patrimonio de los orientales” expresa la declaración.

“Lo hacemos, porque nos sentimos herederos de aquellas mujeres y aquellos hombres que construyeron la mejor cultura tan vital para nuestra vida como uruguayos y latinoamericanos. Lo hacemos, porque nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos y los que aún no han nacido tienen el derecho de exigirnos que defendamos el agua como un bien público que les pertenece para garantizar y engrandecer la vida que vendrá” agrega la adhesión de los trabajadores culturales.

Nuevos artículos

Democratización de la energía

Publicaciones sobre Transición Justa y Democratización de la Energía en Brasil, Chile y Honduras

leer más »
Edición Génica

Posicionamiento Colectivo TÁ sobre Edición Génica en Rendición de Cuentas 2022

leer más »
Justicia ambiental

Hablemos de Justicia Ambiental: actividad en Guichón puso énfasis en consecuencias del modelo del agronegocio en la zona

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorNuevas contradicciones sobre políticas ambientales en el Poder Ejecutivo
SiguienteEl plebiscito del agua en Uruguay despierta la atención de diferentes organizaciones a lo largo del mundoNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay