Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
Loading...
Maíz

Nada nuevo bajo el sol: sigue la contaminación transgénica de maíces criollos en Uruguay

“Durante 2018 y 2019 se analizaron 27 muestras de maíces colectadas por productores/as y técnicos/as de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas de Uruguay, detectándose la presencia de...

Día Mundial del Medio Ambiente: ¡Por justicia social, ambiental, económica y de género!

En este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, subrayamos que la Ley de Urgente Consideración (LUC) carcome la institucionalidad democrática y torna imposible una agenda política cuyo horizonte...

Respuestas de los pueblos a la crisis global

Este 5 de junio en Uruguay –y el mundo– nos desgarran dos urgencias diametralmente opuestas: el afán de restauración conservadora neoliberal de quienes se han apropiado históricamente de la riqueza,...
tapa libro atlas agronegocio transgénico en el cono sur

Lanzamiento del Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur

El 18 de mayo se presentó el libro “Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur. Monocultivos, resistencias y propuestas de los pueblos”, coordinado por Acción por la Biodiversidad, colectivo...

REDES-AT Uruguay ante Comisión Especial del Senado que analiza Ley de Urgente Consideración (LUC)

El viernes 15 de mayo REDES-Amigos de la Tierra Uruguay presentó sus críticas sobre la Ley de Urgente Consideración (LUC) ante la Comisión Especial del Senado que trata dicho proyecto...
LUC

La LUC y la ofensiva neoliberal en tiempos de crisis

En tiempos de crisis, lo importante se torna evidente. La centralidad de la sustentabilidad de la vida, el trabajo de cuidados y nuestros derechos adquieren una nueva dimensión, reclamando que...

Las respuestas del capital y la derecha a las crisis que enfrentamos

Desde la llegada al mundo occidental del coronavirus, hemos leído, escuchado y comentado una diversidad de vaticinios y pronósticos sobre el mundo que emergerá de esta pandemia. Las estadísticas que...
Fiesta de la semilla criolla

El camino hacia el Plan Nacional de Agroecología nació con los pies en la tierra y lo construyen las organizaciones de base

“Seguimos comprometidos, desde el impulso inicial, con la construcción de este Plan Nacional de Agroecología (PNA), que deberá partir de las necesidades de productoras y productores, y por tanto tener...
Monocultivos en Rivera, Uruguay.

Maquillaje verde de la multinacional finlandesa UPM

A la opinión pública nacional e internacional Las entidades y profesionales abajo firmantes denunciamos una campaña fraudulenta de la multinacional finlandesa UPM Kymmene, cuyo principal negocio es la producción de...

Plan Nacional de Agroecología: una hoja de ruta para producir y consumir

El 19 de febrero organizaciones sociales vinculadas a la producción agroecológica y autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y de Medio Ambiente (MVOTMA) presentaron los avances en...
1 2 3 4 5 6 … 39

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay