Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Las respuestas del capital y la derecha a las crisis que enfrentamos

Desde la llegada al mundo occidental del coronavirus, hemos leído, escuchado y comentado una diversidad de vaticinios y pronósticos sobre el mundo que emergerá de esta pandemia. Las estadísticas que...
Fiesta de la semilla criolla

El camino hacia el Plan Nacional de Agroecología nació con los pies en la tierra y lo construyen las organizaciones de base

“Seguimos comprometidos, desde el impulso inicial, con la construcción de este Plan Nacional de Agroecología (PNA), que deberá partir de las necesidades de productoras y productores, y por tanto tener...
Monocultivos en Rivera, Uruguay.

Maquillaje verde de la multinacional finlandesa UPM

A la opinión pública nacional e internacional Las entidades y profesionales abajo firmantes denunciamos una campaña fraudulenta de la multinacional finlandesa UPM Kymmene, cuyo principal negocio es la producción de...

Plan Nacional de Agroecología: una hoja de ruta para producir y consumir

El 19 de febrero organizaciones sociales vinculadas a la producción agroecológica y autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y de Medio Ambiente (MVOTMA) presentaron los avances en...

La justicia ambiental y el futuro del país

La preocupación por lo ambiental está en auge. En la medida en que las crisis socioambientales se profundizan globalmente y sus impactos se hacen más evidentes a nivel local, la...

Comisión Honoraria comenzó a trabajar en el Plan Nacional de Agroecología

Esperan llegar al primer trimestre de 2020 con un “borrador avanzado” para “pelear los recursos” en el presupuesto. A diez meses de la aprobación de la Ley 19.717 por la...

¿Por qué conservar semillas nativas es defender la soberanía alimentaria?

El 16 de octubre es el Día Mundial de la Alimentación. Defender las semillas nativas es ejercer la soberanía alimentaria. REDES - Amigos de la Tierra Uruguay y Red de...

Producción de semillas en el predio

Las semillas representan el inicio y el fin de los ciclos de producción campesina. Constituyen el reservorio de la vida, transmitiendo los caracteres que darán continuidad a las especies, y...

Lavando culpas con la Amazonia: la justicia ambiental y el acuerdo UE-Mercosur

La irrupción de incendios en la región de la Amazonia que comparte Brasil con otros ocho países generó reacciones en las más altas esferas de gobiernos europeos y latinoamericanos. Ningún...

Sobre la puesta en consulta pública en relación al evento transgénico en trigo HB4-PAT

Manifestamos: Las organizaciones abajo firmantes nos oponemos a la autorización del cultivo de este trigo transgénico para cualquiera de los usos propuestos. Nuestra posición se fundamenta en los siguientes puntos:...
1 2 3 4 5 … 38

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay