Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

Comunicación y noticias
Loading...

Derechos de Acceso a la Información, a la Participación Pública y a la Justicia en Asuntos Ambientales en Uruguay

REDES-AT saluda avances y advierte que debe garantizarse que esos derechos se apliquen estrictamente a tratados comerciales y de inversiones, y a contratos de inversión y participación público-privada. El Grupo...

Propuestas para políticas públicas departamentales desde el ambientalismo de izquierda

Las elecciones departamentales nos ofrecen una oportunidad para proponer un marco político, una serie de políticas públicas y de medidas que contribuyan a dar respuestas a las crisis socioambientales cuyos...
Montevideo

Nueva reglamentación prohíbe uso habitual de agrotóxicos para mantenimiento de áreas verdes en Montevideo

Se valora proceso de trabajo de la IM y apertura a diversidad de aportes REDES - Amigos de la Tierra Uruguay manifiesta públicamente su satisfacción ante la nueva Resolución aprobada...

Presentación del Atlas del Agronegocio

El viernes 28 de agosto a las 18 horas (Uruguay) se presenta el Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur. La publicación estuvo coordinada desde Acción por la Biodiversidad...

La soberanía alimentaria como guía para políticas públicas

De cara a las elecciones departamentales que se realizarán en setiembre en Uruguay, REDES-AT y la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas organizaron este foro virtual para compartir y...

Soberanía alimentaria en políticas departamentales de Uruguay

Foro Virtual "Soberanía alimentaria en políticas departamentales de Uruguay" Organizan: REDES Amigos de la Tierra Uruguay y la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas Fecha: Miércoles 29 de julio...

¿La trama de la vida en riesgo?

Seminario web: ¿La trama de la vida en riesgo? Edición genómica e impulsores genéticos La Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad y la Naturaleza de América Latina (UCCSNAL) es...

Que la pandemia nos encuentre organizadas

La alimentación es clave para sostener la vida. Pero pocas veces reflexionamos sobre cómo llegan los alimentos a nuestra mesa, de dónde vienen, quiénes los producen. En la actual pandemia,...

Carta abierta a los gobiernos sobre ISDS y COVID-19

A los gobiernos: Les escribimos hoy para instarles a que tomen la iniciativa de asegurar que los países de todo el mundo no se enfrenten a una ola de demandas...
PNA 5 junio 2019

Urgente es asignar recursos para la ejecución del Plan Nacional de Agroecología

En medio de la crisis de la COVID-19, en la que el derecho a la alimentación enfrenta nuevas amenazas, REDES Amigos de la Tierra Uruguay invita al pueblo uruguayo y...
1 2 3 4 5 … 77

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay