Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Justicia Ambiental, Social y de Género

Desafíos del feminismo popular

  • febrero 22, 2021

Este martes 23/2 a las 11 horas, les invitamos al Webinario público internacional “Desafíos del feminismo popular”.

Hacia el 8 de Marzo, Día Internacional de Lucha de las Mujeres, desde Amigos de la Tierra Internacional nos encontramos para conectar, visibilizar y discutir los retos y las agendas del feminismo anticapitalista, junto a compañeras de La Vía Campesina, la Marcha Mundial de Mujeres y la Asamblea Internacional de los Pueblos.

Participan:
Gracia Samo – Coordinadora Internacional de la MMM
Nalu Faria y Sophie Odutu – Comité Internacional Mundial de la MMM
Yolanda Areas – La Vía Campesina
Karin Nansen – Amigos de la Tierra Internacional
Claudia Cruz – Asamblea Internacional de los Pueblos

Habrá traducción al español, francés, inglés y portugués.

La inscripción para participar está en el siguiente enlace: http://bit.ly/23-02-21

El 23 de marzo habrá un segundo webinario, con el objetivo de compartir los acumulados y agendas políticas expresadas el 8 de marzo por las mujeres en movimiento alrededor del mundo.

 

Nuevos artículos

Conversatorio sobre Thomas Sankara

leer más »

Desafíos del feminismo popular

leer más »

REDES en el Foro Social Mundial 2021

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorREDES en el Foro Social Mundial 2021
SiguienteConversatorio sobre Thomas SankaraNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay