Saltar al contenido
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Publicaciones, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Declaración Final del 8° Encuentro Nacional Bienal de la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas

  • mayo 10, 2019

La Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, en su IX Encuentro Nacional Bienal realizado el 26 de abril en Termas del Arapey (Salto, Uruguay), reafirmó su compromiso y determinación a continuar defendiendo y conservando en forma colectiva las semillas nativas y criollas, mediante el rescate, multiplicación, producción e intercambio de las mismas para abastecer los sistemas de producción de alimentos diversos, saludables, justos y agroecológicos.

Las semillas son producto de la interacción entre campesinos y campesinas, productores/as familiares, pueblos indígenas y afrodescendientes con el medio ambiente. Expresan los saberes colectivos de los pueblos y sus prácticas, y forman parte de la diversidad de sistemas de producción y agroecosistemas.

En la coyuntura actual, las semillas enfrentan múltiples amenazas de las empresas transnacionales que pretenden imponer su control y monopolio mediante leyes nacionales y tratados de libre comercio e inversiones, que imponen sistemas de registro, normas de propiedad intelectual y sanitarias y fitosanitarias, en detrimento del derecho de los pueblos a producir e intercambiar libremente sus semillas. De esta manera, las corporaciones pretenden incrementar aún más su control sobre el sistema alimentario y generar una creciente dependencia de sus paquetes de insumos agropecuarios.

Descargar Declaración en formato pdf

 

Nuevos artículos

Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »
TLC Unión Europea Mercosur

Segundo episodio de nuestro podcast sobre el TLC entre la UE y el MERCOSUR

leer más »
TLC UE-Mercosur

TLC UE-Mercosur: colonialismo 2.0

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorNuestro camino: construir unidad popular para radicalizar la disputa por los sentidos de la vida*
SiguienteLas semillas: base de la soberanía alimentariaNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay