Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Plan Nacional de Agroecología y Políticas de acceso a Tierras en Uruguay

  • octubre 10, 2016

Presentación del Plan Nacional de Agroecología en dos espacios en el departamento de Paysandú, este jueves 13 de octubre.

La presentación estará a cargo de integrantes del Grupo Vecinos de Guichón por los Bienes Naturales, organizadores de las actividades, con presencia de integrantes de la Red de Semillas Nativas y Criollas y Redes-Amigos de la Tierra Uruguay, legisladoras y legisladores que han trabajado en la propuesta de Proyecto de Ley que hoy se encuentra a consideración de la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Cámara de Senadores del Parlamento Nacional.

Asimismo y complementariamente se presentará por parte de la Presidenta del Instituto Nacional de Colonización (INC), Ing. Agr. Jacqueline Gómez Terra, la Política Nacional de Tierras y experiencias asociativas de acceso a la tierra que lleva adelante dicho Instituto.

Dichas actividades se enmarcan en el Día Internacional de Lucha por la Soberanía Alimentaria y servirán asimismo para el lanzamiento del sitio web del Plan Nacional de Agroecología: planagroecologia.uy

Antecedentes del PNA

Teniendo como base la trayectoria de la Red de Agroecología, de la Red de Semillas Nativas y Criollas y de la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología en la promoción de la agroecología y el rescate de variedades criollas y plantas nativas, así como en el desarrollo de sistemas productivos agroecológicos en predios familiares que hoy sostienen sistemas de comercialización diversos -involucrando muchas veces a consumidores conscientes y organizados, decidimos trabajar conjuntamente en la elaboración de una propuesta para la implementación de un Plan Nacional de Agroecología.

La experiencia nacional en producción agroecológica, las acciones de conservación y reproducción de semillas de variedades criollas y nativas, la defensa de la calidad de vida y de los ecosistemas de diversas organizaciones sociales, la demanda de l@s consumidor@s de productos sanos, la defensa del derecho humano al agua, son fuerzas que impulsan la opción agroecológica y justifican un proceso de transición que asegure la soberanía alimentaria en Uruguay, mediante la promoción y el fortalecimiento de sistemas productivos ecológicos diversos.

Programa

Plan Nacional de Agroecología y Políticas de acceso a Tierras en Uruguay . A 201 años del Reglamento de Tierras Artiguista y en el Día Internacional de lucha por la Soberanía Alimentaria.

Paysandú Jueves 13 octubre 2016

16 horas – Presentación del Plan Nacional de Agroecología (PNA) en la Comisión de Medio Ambiente Ampliada de la Junta Departamental de Paysandú. Redes Amigos de la Tierra, Red de Semillas Nativas y Criollas, legisladores y legisladoras que elaboraron y presentaron y acompañan la propuesta, con el apoyo del Instituto Nacional de Colonización (INC) en presencia de su Presidenta Jaquelin Gómez.

Hora 17:30 – Presentación pública del PNA ,intervención de Jaquelin Gómez presidenta del INC, aportes de organizaciones y actores locales y Dirección de Desarrollo Rural de la Intendencia de Paysandú.
Lugar: Biblioteca Municipal (Zorrila y Sarandí, Paysandú).

Hora 20:00 –Presentación pública del PNA ,Red de Semillas ,Redes AT y Legisladores que acompañan la propuesta. Balance y Puesta a Punto en Políticas de acceso a la Tierra en Uruguay a cargo de Jaquelin Gómez presidenta del INC. Exposición de experiencias en la zona.

Lugar: Auditorio Municipal de Guichón.

Organizan e invitan: Grupo Vecinos de Guichón por los Bienes Naturales, Plan Nacional de Agroecología, Redes Amigos de la Tierra, Red de Semillas Nativas y Criollas

Apoyan: INC, Intendencia de Paysandú , Junta Departamental de Paysandú, Municipio de Guichón, Fundación Böell.

Más información: redes.org.uy, FACEBOOK.COM/AGROECOLOGIAUY @agroecologiauy

Contactos de prensa:
Marcelo Fagúndez (Paysandú) 099 943 150
Karin Nansen (Montevideo) 098 707 161
Tacuabé González (Salto) 098 517 969

 

Nuevos artículos

Mercosur Unión Europea

El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea no debe ser firmado

leer más »
Chevron Ecuador

Impunidad de Chevron en Ecuador: llamado urgente de la sociedad civil internacional

leer más »
Afiche Agricultura 4.0

Mesa Agricultura 4.0: nuevos desafíos para el movimiento agroecológico

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorEncuentros regionales de la Red de Semillas Criollas
SiguienteDirector nacional de Aguas sostiene que se podrá controlar que Ley de Riego no afecte acceso al aguaNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay