Saltar al contenido
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Campamento «Jóvenes por Soberanía Alimentaria»

  • septiembre 23, 2016

El campamento nacional Jóvenes por la Soberanía Alimentaria, realizado del 16 al 18 de setiembre, en Rincón de Pando; reunió a cerca de 80 jóvenes de varios puntos del país. En el intercambio, se evacuaron dudas sobre: el proceso para el acceso a tierras, la institucionalidad vinculada a la temática y los posibles apoyos para jóvenes rurales que quieren vivir en el medio rural. Los jóvenes del grupo Piporé, anfitriones del evento, relataron el proceso de organización que posibilitó su acceso a tierra del INC.

En la mesa de apertura participaron la presidenta del INC, Jacqueline Gómez; el director de la Agencia de Desarrollo Rural de la Intendencia de Canelones, Matías Carámbula; por Comisión Nacional de Desarrollo Rural, Gustavo Cabrera; por Redes – Amigos de la Tierra, Mariano Beltrán; y por el grupo Piporé, Juan Pablo Carbone.

Los representantes de las instituciones y organizaciones presentaron las principales lineas de trabajo vinculadas a la agroecología y la producción familiar. Asimismo, los integrantes del grupo Piporé contaron el proceso, previo al acceso a la tierra del INC, como también los desafíos que tuvieron que superar como colectivo luego de estar en la tierra, la necesidad del trabajo organizado y el esfuerzo para poder cumplir con su proyecto de chacra ecológica.

Durante las tres jornadas de campamento, que se desarrollaron en el predio del INC arrendado por el grupo de jóvenes Piporé, se realizaron mesas de diálogo y talleres temáticas sobre semillas, producción ecológica, organización de colectivos, entre otros.

La actividad fue organizada por la Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, Red Amigos de la Tierra Uruguay, Uruguay Sustentable, Amigos de la Tierra; y apoyada por Siemenpuu Foundation, Heinrich Boll Stiftung, Framtidsjorden, Comisión Nacional de Fomento Rural e Intendencia Canelones.

Nuevos artículos

Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »
TLC Unión Europea Mercosur

Segundo episodio de nuestro podcast sobre el TLC entre la UE y el MERCOSUR

leer más »
TLC UE-Mercosur

TLC UE-Mercosur: colonialismo 2.0

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorParlamentarios europeos y latinoamericanos cuestionaron “ofensiva política” de nueva ola de tratados por servicios
SiguienteEncuentros regionales de la Red de Semillas CriollasNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay