Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo, Publicado en prensa

Nin Novoa sobre TISA: "Hay una interpretación errónea de documentos no definitivos"

  • julio 9, 2015

El canciller defendió la participación de Uruguay en la negociación del acuerdo de servicios TISA y remarcó que «el Estado mantiene su soberanía y no hay obligación de privatizar nada». Sobre las críticas hacia Estados Unidos, señaló: «No soy pro yankee, pero veo cual es la realidad del mundo».

«Hay una interpretación errónea de documentos que no son definitivos y que son propuestas de países que se están analizando. Se toman esas propuestas de que hay que abrir todos (los servicios) y no se toma en cuenta que a eso se oponen 152 países», dijo Rodolfo Nin Novoa.

Aseguró que al ingresar al TISA «el Estado mantiene toda su sobernia y no hay obligación de privatizar nada, es más se pueden estatizar servicios que actualmente están privatizados».

«Si queremos vivir aislados del mundo no tengamos en cuenta lo que pasa en los grandes países, nos cerramos y hacemos como Corea del Norte y no dejamos entrar a nadie, y viviremos a duras penas», indicó el canciller.

Respecto a Estados Unidos, destacó que tiene un PBI de U$S 16 trillones y «es una potencia en sí mismo».

Nin Novoa explicó que Uruguay tiene para ofrecer dentro del acuerdo servicios tecnológicos, financieros y portuarios, entre otros.

Informó que los plazos de la negociación «se van a apurar» porque Estados Unidos quiere finalizar el asunto antes de que culmine el mandato de Barack Obama.

Fuente: http://www.radiomontecarlo.com.uy/2015/07/09/nacionales/gobierno/nin-novoa-sobre-tisa_-hay-una-interpretacion-erronea-de-documentos-que-no-son-definitivos/

Nuevos artículos

Justicia ambiental

Hablemos de Justicia Ambiental: actividad en Guichón puso énfasis en consecuencias del modelo del agronegocio en la zona

leer más »
5 de junio - Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

leer más »
Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorEn el lugar de los hechos
SiguienteAgroecología en construcciónNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay