Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Presentación del CD “Rescate y Revalorización de las Semillas Criollas”

  • noviembre 21, 2013

recorte_invitacion_22_noviembreLa Red Nacional de Semillas Nativas y Criollas, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay y el Programa Uruguay Sustentable invitan a la presentación del producto final del proyecto “Rescate y Revalorización de las Semillas Criollas”, seleccionado por los Fondos Concursables para la Cultura – MEC, en la Categoría “Memoria y Tradiciones”.

Presentación del CD “Rescate y Revalorización de las Semillas Criollas” (incluye un audiovisual de una media hora).
Viernes 22 de noviembre
Lugar: Centro Agustín Ferreiro (CAF). Ruta 7, Km. 40. Localidad: Cruz de los Caminos, departamento de Canelones.
Hora: 18.
Entrada libre y gratuita.

El Proyecto “Rescate y Revalorización de las Semillas Criollas” busca conocer, socializar y reconstruir los saberes culturales, rescatando el vínculo existente entre los productores familiares y la producción de semillas y alimentos. Rescatar este vínculo implica desentrañar sus características y conocer cómo se inició el proceso, cómo se lo desarrolló y cómo ocurre en la actualidad este vínculo. Cómo conservan y cómo siembran las semillas los productores, y cómo cosechan los productos, fueron los principales procesos relevados para tres cultivos con historia en nuestro territorio: el poroto “Caupí” (Artigas, Salto), el poroto “Chícharo” (Canelones) y el maíz “Catete” (Tacuarembó).

Por consultas:

REDES – Amigos de la Tierra Uruguay
Natalia Carrau
099 382 972

Nuevos artículos

Justicia ambiental

Hablemos de Justicia Ambiental: actividad en Guichón puso énfasis en consecuencias del modelo del agronegocio en la zona

leer más »
5 de junio - Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

leer más »
Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorMemoria y tradición en práctica
SiguienteSituación y Perspectivas Socio-Ambientales y Territoriales de las Cuencas Hidrográficas del UruguayNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay