Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio, Videos

Efectos Colaterales

  • enero 31, 2012

Testimonios de afectados y afectadas por el agronegocio en Uruguay 2011.

Redes – Amigos de la Tierra y el Programa Uruguay Sustentable presentan dos trabajos audiovisuales y un reporte de casos realizados en 2011 en Uruguay en relación a la afectación de comunidades rurales por el modelo del agronegocio sojero-forestal en ese país.

Se trata de dos videos de 16 y 23 minutos cada uno en que se recogen testimonios de afectados y afectadas por fumigaciones con agrotóxicos y concentración de la tierra en diversas localidades del Uruguay.

Asimismo se presenta un reporte en que se profundiza en algunos aspectos de la problemática abordada que, por razones de espacio, fueron mencionados someramente en los videos.

Nuevos artículos

10 razones para rechazar TLC entre UE-MERCOSUR

leer más »

8M: Recuperación Justa y Feminista

leer más »

Denuncia internacional: Alto a la persecución y criminalización contra OFRANEH

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorGigante química mundial se retira del mercado de transgénicos de Europa ante fuerte rechazo social
SiguienteSe abre el debate. Organizaciones uruguayas definen prioridades rumbo a Cumbre de la ONU Río+20Next

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay