Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo

Enfoque sobre Comercio Nº 143 – Septiembre 2008

  • noviembre 9, 2008

En esta edición de Enfoque sobre Comercio, Chanida Chanyapate y Jacques-chai Chomthongdi echan luz sobre la situación política en Tailandia –que realmente hace falta – y Herbert Docena analiza por qué un acuerdo trascendente entre el Frente Moro de Liberación Islámica y el gobierno filipino se desarmó en el último minuto. También escribiendo desde el punto de vista de Asia, Walden Bello analiza la crisis financiera actual con un cierto sentido de deja vu, y explica paso a paso por qué sucedió.
ASIA: LA DEBACLE FINANCIERA DE WALL STREET, VISTA DESDE ASIA
Walden Bello

TAILANDIA: LA SUPUESTA REVOLUCIÓN
Chanida Chanyapate y Jacques-chai Chomthongdi

FILIPINAS: EN POS DE UN MEMORANDO DE AUTODETERMINACIÓN
Herbert Docena

EEUU: ABC DE LA DEBACLE FINANCIERA DE WALL STREET
Walden Bello

Nuevos artículos

Justicia ambiental

Hablemos de Justicia Ambiental: actividad en Guichón puso énfasis en consecuencias del modelo del agronegocio en la zona

leer más »
5 de junio - Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

leer más »
Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorFormas de producción y hábitos de consumo: debate para una ciudadanía responsable
SiguienteEl deber de profundizar la democracia: carta abierta a Tabaré VázquezNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay