Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias

Consumo de drogas: buscando caminos para salir de la exclusión

  • agosto 19, 2008

La problemática de las drogas, y particularmente el cómo afecta a los sectores excluidos -especialmente en lo que atañe al consumo de la pasta base de cocaína- fue uno de los temas que se visualizó como central en el Encuentro Nacional de Jóvenes que se llevó a cabo el sábado.

Para tratar este tema, previo a que se dividiera el trabajo en talleres, se realizó una presentación para la totalidad de los participantes del encuentro. Dicha presentación estuvo a cargo de Cecilia Miller, integrante del Departamento de Salud Laboral de la central obrera uruguaya, el PIT CNT.

Nota publicada en Radio Mundo Real el 12 de agosto en el marco de la cobertura especial de las actividades previas al Segundo Congreso del Pueblo. La nota se puede leer y escuchar en: http://www.radiomundoreal.fm/rmr/?q=es/node/26089

Nuevos artículos

Mercosur Unión Europea

El acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea no debe ser firmado

leer más »
Chevron Ecuador

Impunidad de Chevron en Ecuador: llamado urgente de la sociedad civil internacional

leer más »
Afiche Agricultura 4.0

Mesa Agricultura 4.0: nuevos desafíos para el movimiento agroecológico

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorLos jóvenes participan de cara al Segundo Congreso del Pueblo
SiguienteLa educación: participativa, inclusiva, popularNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay