Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Justicia económica y resistencia al neoliberalismo

Concentración contra TLC

  • agosto 10, 2006

Los Tratados de Libre Comercio son una manera de dominación sobre nuestros pueblos y nuestras economías.

REDES-Amigos de la Tierra convoca, junto con otras organizaciones, a concentrarse el 9 de agosto, a las 19:00 horas en la Plaza Libertad, contra la firma de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. La ocasión se enmarca visita a Montevideo del representante Adjunto de Comercio de este país, Everett Eissenstat.

Los Tratados de Libre Comercio no respetan nuestra soberanía, conduciendo a inequidades no solo en las relaciones económicas, sino también diplomáticas y políticas, entre gobiernos y pueblos.

Pero sobre todo, estos acuerdos traban la integración y el intercambio entre los pueblos latinoamericanos. Esto no puede llevar más que a una continuación de la miseria, la desigualdad y el atraso.

REDES se manifiesta contra este tipo de tratado, -que no es solamente comercial sino que supone un modelo de desarrollo y de visión de la inserción internacional-, y a favor de la unidad latinoamericana sobre la base del respeto a la autonomía, la dignidad, la autodeterminación y la solidaridad.La convocatoria es un acto soberano que recoge nuestro más hondo antiimperialismo y afirma nuestra profunda convicción latinoamericana.

Convocan entre otros:
Fucvam
Adeom
Coordinadora de Jubilados y Pensionistas de Uruguay
Afur
Fenapes
Cofe
Partido Comunista
Partido por la Victoria del Pueblo.
REDES-AT

Nuevos artículos

Justicia ambiental

Hablemos de Justicia Ambiental: actividad en Guichón puso énfasis en consecuencias del modelo del agronegocio en la zona

leer más »
5 de junio - Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

leer más »
Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorPensar la integración
SiguienteLas razones contra un TLCNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay