Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

Justicia económica y resistencia al neoliberalismo

La justicia ambiental y el futuro del país

La preocupación por lo ambiental está en auge. En la medida en que las crisis socioambientales se profundizan globalmente y sus impactos se hacen más evidentes a nivel local, la...

Parlasur apoya Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos

El Parlamento del Mercosur (Parlasur) emitió el 26 de setiembre una declaración de apoyo al Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos, cuyo contenido se estará debatiendo del 12...

Lavando culpas con la Amazonia: la justicia ambiental y el acuerdo UE-Mercosur

La irrupción de incendios en la región de la Amazonia que comparte Brasil con otros ocho países generó reacciones en las más altas esferas de gobiernos europeos y latinoamericanos. Ningún...

Solidaridad y alerta ante gravísimos ataques contra nuestra compañera Azul Cordo

REDES – Amigos de la Tierra Uruguay manifiesta su más profundo repudio a los ataques realizados contra nuestra compañera y periodista Azul Cordo, y contra el semanario Brecha, por parte...

Gobierno uruguayo difundió documentos del TLC firmado entre Unión Europea y MERCOSUR

Uruguay liberó días atrás 25 documentos oficiales del TLC que firmaron la Unión Europea (UE) y el MERCOSUR el 11 de julio. Las dos regiones explican que los documentos no...

Sobre la puesta en consulta pública en relación al evento transgénico en trigo HB4-PAT

Manifestamos: Las organizaciones abajo firmantes nos oponemos a la autorización del cultivo de este trigo transgénico para cualquiera de los usos propuestos. Nuestra posición se fundamenta en los siguientes puntos:...

La Jornada Continental rechaza TLC MERCOSUR – UE

Nuevo golpe a la integración de los pueblos Las organizaciones y movimientos nucleados en la Jornada Continental por la Democracia y contra el neoliberalismo reafirman su rechazo al tratado de...

La campaña política y las emergencias ambientales

La situación de las aguas, los abusos de un modelo basado en el agronegocio y una institucionalidad pública débil y contradictoria son las tres preocupaciones más comunes entre el activismo...

Nuestro camino: construir unidad popular para radicalizar la disputa por los sentidos de la vida*

"Ante un futuro nada promisorio y muy incierto, debemos: no olvidar (como enseña la rica historia de los movimientos sociales y populares) que la movilización popular y unitaria es el...

Uruguay aún no pudo cobrarle a Italba gastos por juicio internacional

Activistas, académicos y legisladores analizaron el poder de las empresas transnacionales y su impacto en los DDHH. “Captura corporativa”, “arquitectura de la impunidad”, “velo corporativo”. En los últimos años se...
1 2 3 4 5 … 49

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay