10 razones para rechazar el tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el MERCOSUR En julio de 2019 se anunció la finalización de las negociaciones del Tratado de...
Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
Loading...
Las organizaciones firmantes manifestamos nuestro rechazo al acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y exigimos a las autoridades del Mercosur que no lo firmen ni ratifiquen. Este acuerdo...
En solidaridad con decenas de miles de afectados por el mayor desastre ambiental que ha impactado a la Amazonía ecuatoriana, más de 150 organizaciones, redes, movimientos, y sindicatos, en representación...
Las agendas del libre comercio y el impacto en las mujeres: Apuntes para pensar la construcción de un feminismo popular Este documento elaborado en el marco del programa de Justicia...
El poder sistémico que ejercen las Empresas Transnacionales y las agendas del libre comercio: Apuntes para construir movilización y resistencia En las últimas décadas asistimos a una fuerte aceleración del...
Con relación a la reciente aprobación de cultivos transgénicos las organizaciones abajo firmantes manifestamos nuestro rechazo El 1º de setiembre se dieron las primeras aprobaciones de cultivos transgénicos por parte...
REDES-AT saluda avances y advierte que debe garantizarse que esos derechos se apliquen estrictamente a tratados comerciales y de inversiones, y a contratos de inversión y participación público-privada. El Grupo...
El presidente Luis Lacalle Pou y la canciller de Alemania, Ángela Merkel, mantuvieron una reunión a distancia el 31 de agosto para abordar el avance del acuerdo entre el Mercosur...
Las elecciones departamentales nos ofrecen una oportunidad para proponer un marco político, una serie de políticas públicas y de medidas que contribuyan a dar respuestas a las crisis socioambientales cuyos...
En 2018, REDES-AT publicó un informe de seguimiento de las demandas y amenazas de empresas transnacionales a las políticas públicas, la soberanía y los derechos humanos en Uruguay. En ese...