La preocupación por lo ambiental está en auge. En la medida en que las crisis socioambientales se profundizan globalmente y sus impactos se hacen más evidentes a nivel local, la...
Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
El Parlamento del Mercosur (Parlasur) emitió el 26 de setiembre una declaración de apoyo al Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos, cuyo contenido se estará debatiendo del 12...
La irrupción de incendios en la región de la Amazonia que comparte Brasil con otros ocho países generó reacciones en las más altas esferas de gobiernos europeos y latinoamericanos. Ningún...
REDES – Amigos de la Tierra Uruguay manifiesta su más profundo repudio a los ataques realizados contra nuestra compañera y periodista Azul Cordo, y contra el semanario Brecha, por parte...
Uruguay liberó días atrás 25 documentos oficiales del TLC que firmaron la Unión Europea (UE) y el MERCOSUR el 11 de julio. Las dos regiones explican que los documentos no...
Manifestamos: Las organizaciones abajo firmantes nos oponemos a la autorización del cultivo de este trigo transgénico para cualquiera de los usos propuestos. Nuestra posición se fundamenta en los siguientes puntos:...
Nuevo golpe a la integración de los pueblos Las organizaciones y movimientos nucleados en la Jornada Continental por la Democracia y contra el neoliberalismo reafirman su rechazo al tratado de...
La situación de las aguas, los abusos de un modelo basado en el agronegocio y una institucionalidad pública débil y contradictoria son las tres preocupaciones más comunes entre el activismo...
"Ante un futuro nada promisorio y muy incierto, debemos: no olvidar (como enseña la rica historia de los movimientos sociales y populares) que la movilización popular y unitaria es el...
Activistas, académicos y legisladores analizaron el poder de las empresas transnacionales y su impacto en los DDHH. “Captura corporativa”, “arquitectura de la impunidad”, “velo corporativo”. En los últimos años se...