Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Publicaciones, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Lanzamiento del Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur

  • mayo 29, 2020
tapa libro atlas agronegocio transgénico en el cono sur

El 18 de mayo se presentó el libro “Atlas del Agronegocio Transgénico en el Cono Sur. Monocultivos, resistencias y propuestas de los pueblos”, coordinado por Acción por la Biodiversidad, colectivo que REDES – AT integra y que hace 20 años trabaja en América Latina y el Caribe en defensa de los bienes comunes y la biodiversidad como parte de la cultura y el sustento de los pueblos.

tapa libro atlas agronegocio transgénico en el cono surEl nuevo trabajo, gratuito y que se puede descargar abajo, fue sistematizado por el periodista argentino Darío Aranda, y en él se abordan las principales problemáticas vinculadas al modelo transgénico que se estableció en el Cono Sur durante la segunda mitad de la década 1990-2000.

Uno de los autores del libro es el licenciado en Bioquímica Pablo Galeano, docente de la Facultad de Química de la Universidad de la República, e integrante de REDES – AT. Galeano es uno de los investigadores que más ha estudiado sobre la contaminación transgénica en Uruguay.

En los 22 capítulos que componen el libro se desarrollan estos temas: la introducción del modelo transgénico en Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia; la creciente utilización de agrotóxicos vinculados a estas semillas; la ciencia al servicio de este modelo; la concentración de tierras y criminalización de campesinos y campesinas; los intentos de modificación de las leyes de semilla para establecer un sistema de patentes; la destrucción de ecosistemas y economías regionales; el control oligopólico del mercado por parte de un puñado de corporaciones; el impacto del agronegocio sobre los cuerpos de las mujeres; la Agroecología como una alternativa a este modelo depredador.

Descargas

Atlas del agronegocio transgénico en el Cono Sur

Nuevos artículos

10 razones para rechazar TLC entre UE-MERCOSUR

leer más »

8M: Recuperación Justa y Feminista

leer más »

Denuncia internacional: Alto a la persecución y criminalización contra OFRANEH

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorNos sumamos como siempre a la Marcha del Silencio
SiguienteRespuestas de los pueblos a la crisis globalNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay