Saltar al contenido
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Justicia económica y resistencia al neoliberalismo, Publicaciones

Carta de la sociedad civil contra el establecimiento de normas sobre el comercio electrónico en la OMC

  • abril 1, 2019
Comercio electrónico

La tecnología tiene la facultad de estimular el desarrollo y contribuye a generar medios de vida sostenibles, pero es esencial contar con políticas adecuadas para garantizar que los países, los trabajadores y trabajadoras y consumidores de todo el mundo puedan beneficiarse. Sin embargo, algunos países han declarado su intención de reformular las normas de la economía mundial, iniciando a tal efecto en la OMC nuevas negociaciones sobre el “comercio electrónico”, con el fin de dotar a gigantescas empresas de tecnología -las empresas más grandes del mundo- con nuevos “derechos” para lucrar, limitando a la vez la supervisión del interés público y los beneficios de la nueva economía para todo el resto de la gente. Las normas que proponen las grandes empresas transnacionales (ETN) de tecnología van mucho más allá del “comercio electrónico” y tienen implicancias en todas las facetas de la economía nacional y mundial, incluso para los países que no participan.

Descargar la carta

Nuevos artículos

Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »
TLC Unión Europea Mercosur

Segundo episodio de nuestro podcast sobre el TLC entre la UE y el MERCOSUR

leer más »
TLC UE-Mercosur

TLC UE-Mercosur: colonialismo 2.0

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorComunicado por intervención policial en marcha por el Día Internacional del Agua
SiguienteMovimientos ambientalistas se diversifican y ganan fuerzaNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay