Saltar al contenido
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Publicaciones, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Soberanía alimentaria en Uruguay

  • diciembre 27, 2015

Situación actual, propuestas y experiencias

Los cambios estructurales provocados por el fuerte desarrollo de los agronegocios en los últimos años en Uruguay, plantean un nuevo escenario en el agro donde las bases que sustentan la Soberanía Alimentaria se ven debilitadas. La concentración de la gestión del territorio y la cadena agroalimentaria en cada vez menos empresas y la degradación intensa a la que son sometidos los bienes naturales son la expresión más sobresaliente de este proceso. Visto como virtuoso por algunos actores políticos y empresariales, el modelo de desarrollo productivo en que se sustenta el agronegocio plantea serios obstáculos a la viabilidad de una agricultura diversificada, gestionada por actores afincados en el territorio, apoyada en tecnologías socializadas y apropiables por parte de los productores, donde la conservación de los recursos y el cuidado de la salud de la población sean elementos a valorar a la hora de tomar decisiones de gestión.

Descargar publicación en formato pdf.

Nuevos artículos

Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »
TLC Unión Europea Mercosur

Segundo episodio de nuestro podcast sobre el TLC entre la UE y el MERCOSUR

leer más »
TLC UE-Mercosur

TLC UE-Mercosur: colonialismo 2.0

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorEl poder de los pueblos cobra fuerza mientras los políticos fracasen en París
SiguienteTransformando la naturaleza en mercancíaNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay