Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Justicia económica y resistencia al neoliberalismo, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Políticas públicas de promoción de la Agroecología

  • septiembre 2, 2015

En el marco de la promoción del Plan Nacional de Agroecología en Uruguay, la Red de Semillas Nativas y Criollas, la Red de Agroecología y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología, junto a la Agencia de Desarrollo Rural de la Intendencia de Canelones, a la Unidad de Montevideo Rural de la Intendencia de Montevideo y la Presidencia de la Cámara de Representantes decidieron organizar dos conferencias públicas los días 11 y 12 de setiembre en Montevideo y Canelones. El invitado especial es Rogerio Neuwald, Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Agroecología y Producción Orgánica, de la Presidencia General de la República Federativa de Brasil.

El objetivo de dichas conferencias es conocer más sobre la experiencia de Brasil en la ejecución del Plan Nacional de Agroecología y Producción Orgánica (PLANAPO) y aprender de ella para enriquecer la propuesta del Plan Nacional de Agroecología de Uruguay. Será además una oportunidad para difundir las líneas estratégicas propuestas para el Plan Nacional de Agroecología de Uruguay, así como para dialogar sobre posibles formas de cooperación futura entre ambos países en torno a los planes de agroecología.

Ambas conferencias son abiertas al público en general.

Programa Preliminar

Afiche Promocion Agroecologia

Nuevos artículos

Conversatorio sobre Thomas Sankara

leer más »

Desafíos del feminismo popular

leer más »

REDES en el Foro Social Mundial 2021

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorDesde hoy juntan firmas y propuestas para diseñar un Plan Nacional de Agroecología
SiguienteREDES – AT celebra la definición del Frente Amplio y el gobierno uruguayo de salir de las negociaciones del TISANext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay