Saltar al contenido
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Justicia Ambiental, Social y de Género, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Es transgénico

  • octubre 18, 2013

Contaminación de maíces criollos por transgénesis en la Quebrada de los Cuervos No es la primera vez que se detecta contaminación transgénica en maíces criollos o convencionales. Tampoco es nuevo que el organismo encargado de garantizar la “coexistencia regulada” de plantaciones transgénicas y convencionales sea el Gabinete Nacional de Bioseguridad, integrado por seis ministros. Pero el año pasado ese organismo echó por tierra la disposición que exigía una distancia mínima de 250 metros entre plantaciones de maíz, implementada justamente para evitar la polinización cruzada.

Publicado originalmente en Brecha (para suscriptores).

Nuevos artículos

Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »
TLC Unión Europea Mercosur

Segundo episodio de nuestro podcast sobre el TLC entre la UE y el MERCOSUR

leer más »
TLC UE-Mercosur

TLC UE-Mercosur: colonialismo 2.0

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorNuevos casos de contaminación transgénica en Uruguay
SiguienteCuando el maíz era maíz: la expansión de los transgenes y su afectación a la producción agrícolaNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay