Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias

Ciberacción: Denuncian desaparición de activista ambiental colombiana

  • febrero 22, 2011

Aparición con vida de Sandra Viviana CuéllarOrganizaciones de la sociedad civil en Colombia han denunciado la desaparición de la ambientalista Sandra Viviana Cuellar Gallego en Cali, desde el 17 de febrero. Amigos de la Tierra Internacional y Censat Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia necesitan tu ayuda para presionar a las autoridades colombianas, para que aceleren la búsqueda de Sandra Viviana.

Sandra es una ingeniera ambiental de 26 años. Trabaja en la protección de cuencas y humedales, así como en la defensa de la participación equitativa de las comunidades locales en las decisiones ambientales que las afectan. Trabajó con Censat Agua Viva – Amigos de la Tierra Colombia en los temas forestales.

Sus documentos de identidad fueron hallados el sábado 19 de febrero, junto a su teléfono móvil, en una zona cercana al lugar donde debió tomar el transporte público hacia Palmira, para dirigirse a la Universidad Nacional de Colombia.

Según la denuncia realizada por su familia, la activista puede haber sido abordada por delincuentes en el Barrio Belalcazar, cerca de la residencia de sus padres. Sin embargo no se descartan motivos políticos en su desaparición.

En Cali, el ambientalista Hildebrando Vélez, está liderando los esfuerzos locales de la búsqueda de Sandra. El dirigente habló de la necesidad de que la comunidad internacional conozca el caso y presione a las autoridades para garantizar su regreso pronto.

Muchos ambientalistas han sido asesinados o desaparecidos en Colombia. Debemos enviar un mensaje a las autoridades colombianas y mostrarles que estamos supervisando su respuesta.

Por favor firma la siguiente carta que será enviada al Director del Programa Presidencial de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo y el Fiscal General:

[[petition-4]]

Nuevos artículos

Conversatorio sobre Thomas Sankara

leer más »

Desafíos del feminismo popular

leer más »

REDES en el Foro Social Mundial 2021

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorDesaparece ambientalista colombiana: horas de alerta y profunda preocupación
SiguienteSe derrumban mitos de la industria de la biotecnologíaNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay