Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f Twitter Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio

Otra realidad

  • mayo 6, 2009

http://www.flickr.com/photos/christianabe/La producción de caña de azúcar ecológica es una realidad en el norte uruguayo; entrevista a Alberto Elhordoy

En el marco de la Tercera Fiesta Popular de la Semilla Criolla realizada en el departamento uruguayo de Treinta y Tres, Radio Mundo Real entrevistó a Alberto Elhordoy, productor de caña de azúcar orgánica en la zona de Bella Unión, limítrofe con Brasil.

El productor señaló que la experiencia de cultivo de caña orgánica resulta plenamente enfrentada al impulso de cultivo de caña con destino a los agrocombustibles, que viene llevando adelante el gobierno uruguayo.

En el diálogo, que fuera transmitido en vivo desde el parque del río Olimar, Elhordoy repasó la situación económica y social de la población de Bella Unión, la que hasta hace unos años contaba con los mayores índices de pobreza y desnutrición de todo Uruguay.

Nota publicada en Radio Mundo Real el 5 de mayo. La puede leer y escuchar en:
http://www.radiomundoreal.fm/Otra-realidad

Nuevos artículos

Justicia ambiental

Hablemos de Justicia Ambiental: actividad en Guichón puso énfasis en consecuencias del modelo del agronegocio en la zona

leer más »
5 de junio - Día Mundial del Medio Ambiente

5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente

leer más »
Agroecología semillas

El fruto y la semilla

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorMujeres minuanas
SiguientePoner los saberes en comúnNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay