Saltar al contenido
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
MENÚ

¿Quiénes somos?

Categorías

  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos
Menú
  • Comunicación y noticias
  • Publicaciones
  • Videos

Temas

  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Menú
  • Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Resistencia al Agronegocio
  • Justicia Ambiental, Social y de Género
  • Justicia Climática y Soberanía Energética
  • Derecho al agua
  • Justicia económica y resistencia al neoliberalismo
  • Solidaridad internacionalista
Facebook-f
Twitter
Youtube

Por Justicia Ambiental y Social

  • Comunicación y noticias, Justicia económica y resistencia al neoliberalismo

"Jornada Preparatoria del Lanzamiento de la Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable"

  • junio 2, 2005

En el marco de la «Semana del Medio Ambiente», el miércoles 8 de junio, entre las 14:00 y las 18:00 se realizará en la Intendencia Municipal de Montevideo la «Jornada Preparatoria del Lanzamiento de la Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable».

Esta jornada, que se enmarca en la «Década de la Educación para el Desarrollo Sustentable» (2005-2014) establecida por las Naciones Unidas, comprende una serie de conferencias sobre la temática, talleres y un plenario final de discusión.

Convocan para este encuentro: UNESCO, Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama-MVOTMA), Grupo de Educación Ambiental de la Intendencia Municipal de Montevideo y el Grupo Ambiental de Montevideo (GAM).

Nuevos artículos

Denuncia internacional: Alto a la persecución y criminalización contra OFRANEH

leer más »

Conversatorio sobre Thomas Sankara

leer más »

Desafíos del feminismo popular

leer más »

Seguinos

PrevAnteriorAgua y plantas de celulosa en Uruguay: “escuchar al pueblo o escuchar al mercado”
SiguientePalabras del escritor Eduardo Galeano en la Plaza LibertadNext

contacto

Maldonado 1390
Código Postal: 11200
Tel: 598 2904 2758
prensa@redes.org.uy
Montevideo, Uruguay